A las puertas de una nueva conmemoración del uno de mayo, la pandemia del COVID 19 evidencia, como nunca, la fragilidad de la economía mundial y las inconsistencias del neo liberalismo, escenario que golpea con fuerza…
Ver más 1° de Mayo: Los Sucesos de Chicago y el 1° de mayo en ChileCategoría: Documentos
Para una Moral Ciudadana Democrática.El Bien Común como Subjetividad de la Sociedad.
Insumo para el movimiento de Cabildos Vecinales , Funcionales y Territoriales. Por Hugo Villela G.* La presente reflexión se inspira en la lectura y discusión colectiva del Documento de Trabajo titulado «Neoliberalismos en América Latina» Aportes…
Ver más Para una Moral Ciudadana Democrática.El Bien Común como Subjetividad de la Sociedad.Acción Colectiva Juvenil: Nuevos escenarios de participación y militancia en Santiago de Chile
Por Daniel Sierra Guajardo*.- Eco viene sosteniendo desde los años de la Dictadura hasta nuestros días un trabajo de análisis, apoyo y fortalecimiento de organizaciones juveniles populares de espíritu transformador. Sin embargo, el estallido social detonado…
Ver más Acción Colectiva Juvenil: Nuevos escenarios de participación y militancia en Santiago de ChileOrganización y acción contra la criminalización de la juventud
Es un hecho indiscutible que las juventudes latinoamericanas han sido criminalizadas sistemáticamente durante los últimos años, especialmente aquellas provenientes de sectores populares. ¿A qué obedece este fenómeno? En gran medida, aquí ha intervenido el actuar de…
Ver más Organización y acción contra la criminalización de la juventudLaboratorio de Experimentación Sonora
Pensar en radio es pensar en sonidos, ruidos, voces, música y silencios que se conjugan para comunicar, entregar un mensaje, una reflexión o un relato a través del uso de las ondas electromagnéticas. Y si nos…
Ver más Laboratorio de Experimentación SonoraEn la voz de sus actores: Triunfos, obstáculos y tensiones del movimiento estudiantil chileno.
En ECO, Educación y Comunicaciones, en el contexto de nuestra participación en el Programa Mercosur Social y Solidario, hemos buscado mantenernos muy activos y alertas al desarrollo del movimiento estudiantil, de tal manera de compartir no…
Ver más En la voz de sus actores: Triunfos, obstáculos y tensiones del movimiento estudiantil chileno.