Taller de Análisis: Los movimientos sociales frente al plebiscito

Los_movimientos_sociales_frente_al_plebiscitoEl presente informe – el segundo de nuestra serie- aborda, desde la perspectiva de los movimientos sociales, el problema político más destacado en la actual coyuntura: el plebiscito.

Realizado en ECO y siguiendo una metodología de Taller, se elaboró a partir de tres preguntas y en tres sesiones de trabajo con un conjunto de compañeros vinculados a diversos movimientos sociales.
¿Qué está en juego en la coyuntura actual? ¿Cuál es el estado de los movimientos sociales de base? y ¿Qué pueden hacer los movimientos de aquí al plebiscito? Fueron las principales interrogantes que animaron el debate y la reflexión colectiva en el Taller.

El informe se estructura en tres partes que siguen el curso del debate. En la primera de ellas, se da cuenta de las diversas percepciones que tenían los participantes del actual movimiento político. En la segunda, se recoge el análisis sectorial, es decir las experiencias y modos más particulares en que los movimientos están viviendo la coyuntura. En la tercera, se discute acerca de las posibilidades de acción de los movimientos en el tiempo que precede al plebiscito.

En conjunto, podemos adelantar, hubo diversas valoraciones respecto de la coyuntura y también en torno a las líneas de acción posibles del Movimiento Popular. Sin embargo, se compartió ampliamente la necesidad que este tiene de superar su situación de relativa debilidad.

Descargar PDF 11,9 MB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *