La política chilena y latinoamericana se ha visto fuertemente interrogada luego de los sucesivos triunfos de la derecha política en elecciones presidenciales recientes, Piñera en Chile en 2017 y Bolsonaro en Brasil, en 2018. Para quienes, como el autor de este artículo, trabajamos tanto práctica como teóricamente con movimientos sociales, esta nueva situación, de fortalecimiento de alternativas de derecha nos interpela en diversas direcciones, por una parte, a propósito del lugar y el valor político de los “nuevos movimientos sociales” así como, por otra parte, sobre el nuevo escenario en que éstos se están desenvolviendo. En consecuencia, lo que aquí proponemos es una reflexión muy abierta sobre ambos problemas como una invitación para pensar en los modos y los contenidos de las luchas emancipatorias, especialmente en Chile aunque con algunas observaciones más generales sobre América Latina.
*Historiador, profesor de la Universidad de Santiago de Chile y Director de ECO, Educación y Comunicaciones