Lo que se teje en La Legua

leguaLa colección de «Lo que se teje en La Legua» recoge un conjunto de relatos e historias de vida de mujeres, jóvenes, familias y organizaciones, así como cuentos, poesías y canciones de esta histórica Población de la capital.

La población La Legua es portadora, en efecto, de una larga tradición, que se remonta a principios de los años treinta, cuando obreros salitreros que retornaban del norte, en medio de la crisis de esa industria, instalaron sus primeras viviendas en el sector sur de la capital, a «una legua» del centro de la ciudad. Estaba naciendo la «Población La Legua».

Como apreciará el lector, en las historias y relatos que les presentamos, La Legua condensa significativas expresiones de nuestra historia y de nuestra cultura popular urbana. Como otras poblaciones de Santiago, La Legua es el resultado de la acción protagónica de sus vecinos. Sin embargo, por su mayor antigüedad, bien podría ser catalogada como la de los pioneros, la de los que fueron abriendo el camino y mostrando las diversas formas en que los más pobres podían habitar la ciudad.

Descargar PDF 26,4 MB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *