Los textos que vienen a continuación fueron publicados en 1981 como las primeras publicaciones de Educación y Solidaridad. El hecho de que se encuentran totalmente agotados y el carácter permanente de las reflexiones que plantean nos han llevado a reeditarlos. Ambos documentos son traducciones del portugués y reflejan parte de la inmensa riqueza que ha alcanzado la educación popular en Brasil. Normalmente las reflexiones de los brasileños carecen de circulación en nuestro medio por la falta de traducciones adecuadas. Esperamos estar haciendo un aporte a la reflexión de los educadores populares chilenos con los textos que presentamos.
El primer texto «La Educación en los Sectores Populares», según palabras de su autor, sacerdote brasilero, pretende ser una «tentativa» por esbozar el trabajo educativo que se encuentra detrás de innumerables Comunidades de Base y por subrayar aspectos que nos parecen importantes para cualquier propuesta de educación popular.
Betto, en forma tal vez polémica, entrega un conjunto de análisis sobre las características de la relación educativa de cara a los sectores populares que puede dar pie a una sugerente discusión.
El segundo documento «Elementos para Analizar una Práctica de Educación Popular» tiene la virtud de recoger y sistematizar innumerables experiencias adquiridas en el desarrollo del movimiento de educación de base del Brasil. Nos ha parecido útil incorporar una sugerencia de marco de referencia para realizar evaluaciones de la práctica educativa por estimar que éstas deben ser hechas en forma permanente y participativa como único medio de poder llegar a convertir la educación popular en un real instrumento de liberación popular.
Equipo de Educación Popular Abril 1984