MOVIMIENTOS SOCIALES: CONSTRUYENDO LA AGENDA FORMATIVA
Frente al nuevo escenario social y político de América Latina:¿Qué nuevos saberes debemos construir para proyectar políticamente nuestros Movimientos Sociales?
ECO y SEDEJ han venido convocando en los últimos años a diversos encuentros e iniciativas de formación relativas al papel y desarrollo de los movimientos sociales. Lo hemos hecho, en el contexto de nuestra participación del Programa MERCOSUR Social y Solidario, una red que agrupa a organizaciones y movimientos sociales de la región sur de nuestro continente. Junto a diversas organizaciones hemos reflexionado y generado espacios de formación que hoy nos motivan a apostar por la definición colectiva de una agenda.
Por ello les invitamos fraternalmente a encontrarnos y dialogar sobre los saberes que necesitamos construir para fortalecer y articular nuestros movimientos sociales, en un espacio abierto de reflexión y proyección de una agenda formativa ante el nuevo ciclo político que se visualiza en el país y la región Latinoamericana.
La cita es el próximo sábado 21 de abril en la Casa del Maestro, ubicada en Catedral #2395, esquina Bulnes, a una cuadra del Metro Cumming.
La invitación es abierta a organizaciones y movimientos sociales de todo el país que se quieran sumar a este ejercicio de reflexión y diálogo. Ofrecemos apoyo a participantes de regiones en transporte y alojamiento.
Adjuntamos una reflexión sobre el actual contexto socio político que motiva nuestra necesidad de encontrarnos y reflexionar colectivamente.
Cualquier consulta y comentarios al correo: encuentromovsociales2018@gmail.com
Fraternalmente
ECO – SEDEJ – PMSS
Revisa aquí Reflexión Contexto Socio Político