El sábado 21 de enero de 2017, en la Casa del Maestro, Santiago de Chile, fruto de un comprometido proceso de escucha y diálogo que ya se extiende por dos años, el Taller de Movimientos Sociales, promovido por actorias diversas, entre las que se cuenta Eco – Educación y Comunicaciones, presenta la segunda edición de la Revista Cal y Canto, versión actualizada de su simil ochentera y que prosigue la linea del primer número de noviembre 2015, centrado en prácticas educativas criticas, alternativas e innovadoras respecto al cuestionado modelo educativo nacional.
Las educadoras y los educadores como movimiento social, es la reflexión motor de esta nueva publicación, así mismo se amplia el conocimiento sobre proyectos politico-educativos que se han sumado a este proceso sistermatizador, adicionalemte la revista recoge los aspectos mas relevantes del segundo encuentro entre proyectos pedagogicos desde las bases, llevado a cabo en 2016 en el marco del aludido Taller permanente de Movimientos Sociales.
Conjuntamente y para mayor realce de esta jornada, el Historiador y Doctor en Historia Mario Garcés, Directo de ECO, presentará los principales resultados de la investigación: “Las críticas relaciones entre lo social y lo político en la historia de Chile Reciente: Los movimientos sociales en la transición a la democracia, 1986-1994” (Proyecto FONDECYT Regular N° 1140188), proceso investigativo donde los historiadores Mario Garcés y Augusto Samaniego analizaron la forma en que el movimiento de pobladores y el movimiento mapuche se constituyeron como tal y enfrentaron -con roles muy activos- la Dictadura, además de analizar las complejas y críticas relaciones que establecieron con el Estado en la fase de recuperación de la democracia.
Finalmente, se socializarán los aprendisajes del encuentro formativo «Democracia desde Arriba / Democracia desde Abajo: los movimientos sociales y la construcción/disputa de poder hoy», convocado por ECO y Sedej en el marco del Programa por un Mercosur Social y Solidario llevado a cabo a fines de 2016 y que convocó a diversas organizaciones sociales para debatir sobre democracia y poder popular.