Con una amplia asistencia se llevó a cabo la Segunda Jornada de Radiodifusión, organizada por académicas y académicos de la Línea de Comunicación Sonora de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), ubicada en la porteña ciudad de Valparaíso en Chile.
La actividad desarrollada en las aulas universitarias el día 27 de Noviembre, contó con dos momentos que propiciaron la activa participación de estudiantes e invitados, un espacio de conferencia, durante la mañana, a cargo de la periodistas Margarita Pastene, quien enfocó su exposición en torno a «La creación y el arte en un ambiente sonoro: la radio» y los profesionales Patricia Matus y Patricio Rivera, quienes se explayaron acerca de la experiencia y desafíos de la «Cobertura informativa en redes de comunicación comunitaria» en Chile.
Un segundo bloque, durante la jornada de la tarde, consideró tres talleres paralelos a los que asistió ceca de medio centenar de personas, y cuyas temáticas versaron sobre:
«Gestión de medios comunitarios» a cargo del periodista del Programa de Comunicación Social de Base de ECO; Patricio Rivera Moya, «Producción en radio universitaria», conducido por la periodista y ex productora de la Radio Juan Gómez Millas; Patricia Matus de la Parra y el de «Identidad y estética sonora», con la periodista, académica e integrante de la radio comunitaria LA RADIONETA; Natacha Gómez Barahona.
La iniciativa fue altamente valorada por los asistentes y organizadores y tal como en su primera versión de 2012, dejó abierta nuevas expectativas para futuros procesos de convergencia entre la Universidad y la ONG ECO Educación y Comunicaciones, para facilitar procesos de ejercicio, práctica y formación en torno a las comunicaciones del sector social comunitario.
Nota relacionada: Margarita Pastene: “Una de las instituciones más creíbles es la radio”
http://www.radioaldea.cl/#!page3/cee5