En el proceso de reconstrucción o de rearticulación del movimiento popular, que se verificaba en Chile, en gran medida bajo “el alero” de la Iglesia, a fines de los años setenta, se comenzó a constituir la Educación Popular chilena. Por cierto, hay antecedentes previos, en el contexto de la reforma agraria y la Promoción Popular, también durante la Unidad Popular, pero el proceso mayor en cuanto a sujetos involucrados y orientaciones compartidas fue más bien “ochentista”. ECO formó parte de este proceso, y apenas fundado, en 1980, invitó a un conjunto de profesionales, militantes y agentes de pastoral a hacer un ejercicio de sistematización que permitiera dar sustento teórico y generar orientaciones compartidas a la Educación Popular.
Los textos que presentamos en este volumen son las primeras elaboraciones de ECO, que se difundieron como documentos de trabajo de circulación restringida, entre 1983 y 1984.
Una respuesta a “Eco En El Horizonte Latinoamericano (I): «La Educación Popular Bajo La Dictadura»”