Cuarto Encuentro de Prensa Popular

4-encuentroEste es el informe final del 4º Encuentro de Prensa Popular, evento máximo de la RED DE PRENSA POPULAR que se realiza cada año. Esta vez el Encuentro se fue a provincia: se efectuó los dias 2, 3 Y
4 de enero de 1987 en la Casa de Ejercicios Compañía de María en Recreo, Viña del Mar. La organización estuvo a cargo de la Comisión de Iniciativas de la Red de Prensa Popular, el área de Comunicaciones de ECO, el área de comunicaciones de CEDAL y CHASQUIHUASI.

Además, contó con el valioso patrocinio de varias instituciones de apoyo ligadas a la comunicación social: CED, GIA, ILET, ICECOOP, SEPADE (Santiago y Concepción), CIDE, ESICO, CESLA, CECAP y la agencia solidaria CAFOD, de Inglaterra.

Participaron 81 personas, pertenecientes a 56 boletines ya 10 instituciones de apoyo. Además asistieron 4 periodistas profesionales ligados al trabajo de comunicación popular. Se contó también con la presencia del equipo de Teleanálisis que posteriormente realizó una nota sobre este evento (Teleanálisis N2 23 correspondiente al mes de enero de 1987). Entre los participantes se encontraban representantes de experiencias de Copiapó, Caldera, Los Andes, Santiago, Talca, Concepción, Lota, Curanila¬hue, Temuco, Puerto Montt. además de los dueños de casa, Valparaíso, Vi¬ría del Mar y Villa Alemana.

Durante el Encuentro hubo oportunidad para compartir las distintas experiencias a través de una exposición mural de los boletines, hacer entrega del Calendario de «Los Carmona» 1987 (que incluye una práctica agenda con fechas importantes para el mundo popular y notas humorísticas-gráficas respecto a la importancia de la comunicación popular). También hubo oportunidad -por qué no- para conocer Valparaíso, sus cerros y parte de su historia en un tour bastante poco tradicional, organizado por CESLA y artistas porteños,

El tema central del Encuentro fue «LA UTILIDAD DEL BOLETIN HOY Y SUS PROYECCIONES A FUTURO». Para abordarlo recurrimos a la presentación de tres experiencias significativas: «El Juglar» de la Red de Teatro de base del sur, el «Boletín de la Zona Oeste» editado por la Vicaría de la Zona Oeste de Santiago y «El Unitario» del Comando provincial de trabajadores de Valparaíso.

Como es ya tradicional, el Encuentro permitió compartir y evaluar el trabajo realizado por la Red de Prensa durante el año anterior (1986) y sobre eso perfilar las actividades e iniciativas para el presente período.

Esperamos que este Informe Final sirva no sólo para revivir gratos recuerdos, sino que pueda usarse como una herramienta de reflexión, como un incentivo para que otros se inicien pronto en esto de la prensa y la comunicación popular. También se encontrará en él un fiel reflejo del nivel de articulación entre experiencias, alcanzado hasta ahora por la Red de Prensa Popular.

Descargar PDF 8,62 MB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *