¿Chile giró a la derecha?. La política, la sociedad y los movimientos sociales: reflexiones luego del triunfo de Piñera

Foto: Eduardo Zarate (https://www.flickr.com/photos/eduardozarate/4105936542)

Por Mario Garcés Durán.-

El triunfo electoral de Sebastián Piñera, del 17 de diciembre pasado, tuvo un fuerte impacto mediático y subjetivo. Mal que mal Piñera incrementó significativamente su votación con relación a la primera vuelta y Guillier no logró nunca remontar su bajo rendimiento electoral. Sin embargo, analizar la actual situación política chilena, supone tener en cuenta a diversos actores, procesos y temporalidades, especialmente con relación a política y los movimientos sociales. No se trata de un ejercicio sencillo, ya que conviven actualmente en Chile procesos de distinta naturaleza, que requieren ser procesados en su propia especificidad.

Como ocurre en la mayoría de las sociedades, conviven en Chile dos procesos y dinámicas políticas; una que se desenvuelve en el Estado y otra más difusa que se desenvuelve en la sociedad. Desde el punto de vista de los resultados electorales, tanto de la primera como de la segunda vuelta, esta doble dinámica se tiende a expresar en torno a dos tipos de conducta: los ciudadanos que votan y los ciudadanos que no votan.

Ir al Artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *